sábado, 24 de marzo de 2012

INTRODUCCIÓN

          
NOSOTRAS COMO ESTUDIANTES  DE PEDAGOGÍA INFANTIL  DE NOVENOS SEMESTRE  DE LA UNIVERSIDAD LIBRE
 QUEREMOS  CAPACITAR MAS DETALLADAMENTE A LOS DEMÁS PERSONAS EN CUANTO  LO QUE SE MANEJA EN EL AULA DE CLASE DE UN  NIÑO DE PRE ESCOLAR EN EL ÁREA DE  EDUCACIÓN FÍSICA   ES MUY SATISFACTORIO  CON PARTIR LOS APRENDIZAJES OBTENIDOS EN UN  PERIODO ACADÉMICO YA QUE  EN UN MAÑANA A USTEDES COMO A NOSOTRAS ESTE  TIPO DE PAGINA NOS VA A SERVIR EN EL AULA DE CLASE ESPERO QUE  LES GUSTE  Y QUE SEA MUY ENRIQUECEDOR COMO PARA NOSOTRAS DIOS LOS BENDIGA Y QUE CADA LOGRO OBTENIDO CON SU NIÑOS SEAN UN LOGRO PARA DIOS 

ESQUEMA CORPORAL


















EXPOSICIONES


ENSEÑANZA BASADA E LA TAREA 


                                    http://prezi.com/ykhs1ydygddn/ensenanza-basada-en-la-tarea/





DESCUBRIMIENTO GUIADO 



                                



domingo, 11 de marzo de 2012

PROGRAMA EDUCACIÓN FISICA


UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA 
PEDAGOGÍA INFANTIL 
NOVENO SEMESTRE 
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIONAL FÍSICA 










LOS ENFOQUES PEDAGÓGICOS Y SUS CARACTERÍSTICAS ESENCIALES


LOS ENFOQUES PEDAGÓGICOS Y SU CARACTERÍSTICAS 





CARACTERISTICAS GENERALES DEL NIÑO DE PREESCOLAR





CONTENIDOS PROBLEMÁTICOS


FICHA TÉCNICA DE SALUD




INDICE DE MAPA CORPORAL (IMC)

En la práctica clínica, la grasa corporal se estima de una forma muy simple: utilizando una fórmula que combina peso y altura.
Para traducir las medidas corporales en un índice, se utiliza la formula del IMC (Índice de Masa Corporal), que relaciona el peso y la estatura, aunque además se cuenta con tablas que ya tienen calculado este promedio.
Conocer el IMC es importante porque sirve para saber qué clase de complicaciones puede tener la salud a causa de la obesidad.
Esto es posible porque el valor que se obtiene como resultado de la fórmula indica qué tipo de obesidad tiene y sus posibles consecuencias.
La formula utilizada es:
                    Cálculo                  Ejemplo 

                Peso en kilos             70 kilos 

 IMC = -----------------------    ---------------------------- IMC = 24,22 
              Altura en metros     1, 70 m al cuadrado
               al cuadrado         (1,70 x 1,70) = 2,89

.
Es muy importante hacer una observación: hay que diferenciar entre sobrepeso y obesidad, puesto que la obesidad es una condición más severa.
Se considera Normal cuando el índice resultante es una cifra que esta entre 19 y 24.9. Si la cifra es Inferior, indica Delgadez, si es Superior indica un determinado grado de Obesidad. En ambos casos aumentan las posibilidades de enfermedad.





CLASIFICACIÓN DE LA OMS DEL ESTADO NUTRICIONAL DE ACUERDO CON EL IMC








TABLA DE INDICE CORPORAL PARA NIÑOS8AS) ADOLESCENTES 










Universidad Libre de Colombia
Lic. Pedagogía Infantil





Asignatura: Didáctica de la Educación Física                                        Semestre: IX

Nombres y apellidos: Erika Nataly Rodríguez G.  Edad: 21 años      Fecha de Nacimiento: 17 de septiembre del 1990
CC.: 1010193006 de Bogotá                                   Eps: Famisanar    Grupo sanguíneo: o+ 
Antecedentes Médicos:                                        Antecedentes familiares: Ninguna
ü    Enfermedades: Epilepsia
ü  Alergias: Ninguna
ü  Vacunas: Todas
ü  Cirugías:  fractura de la muñeca izquierda y de cadera
ü  Medicamentos: Lamictal 
IMC- índice de masa corporal: 20.43kg/m = Normal  





Asignatura: Didáctica de la Educación Física                                      
  Semestre: IX
Nombres y apellidos: Sandra milena Ávila   
 Edad: 21 años      
Fecha de Nacimiento: 29 de octubre  del 1990
CC.: 1012370770 de Bogotá                                   
Eps: Famisanar    
Grupo sanguíneo: A+ 
Antecedentes Médicos:                                      
  Antecedentes familiares: Ningún
Enfermedades: Epilepsia
Alergias: Ninguna
 Vacunas: Todas
 Cirugías:  ninguna  
 Medicamentos: ninguno
IMC- índice de masa corporal: 20.43kg/m = Normal

ESTILO DE ENSEÑANZA BASADA EN EL COMANDO







Se basa en el supuesto de que determinados estímulos producen la respuesta deseada, por consiguiente el maestro aprende a presentar la clase de estímulos que en la mayoría de las cosas se presentan situaciones normales; mostrándole al maestro ordenes como: hoy correrán 100 mts, hoy harán 10 vueltas, en este caso  el rol del alumno es responder al maestro con sus acciones pertinentes. Comprender, escuchar y cumplir, siempre el estimulo y respuesta entre el Alumno y el Maestro funciones bien. 


ANATOMÍA DEL ESTILO DE ENSEÑANZA 







Rol del Maestro


Rol del Alumno

Variable N.1

Predetermina el orden de la actividad o secuencia motriz.


No participa
          
Variable N.2


Establece la duración de cada parte de la lección


Adhiere a las instrucciones y participa de la actividad



Variable N.3

Cuando elije el momento de comentar una buena ejecución (refuerzo eventual) puede dirigirse al conjunto de la clase o individualmente a los alumnos.


En cualquiera de los casos, escucha los comentarios y continua la actividad



Ejemplos De Enseñanza Basada En El Comando


Ejemplo No 1


Ejemplo No 2

Un docente de educación física les indica a sus estudiantes del grado noveno que realizan cuatro vueltas en 12 min.
Una de sus alumnas le comenta al profesor que mejor realizan las que alcancen hacer ellos (as).
Pero el profesor les responden que son cuatro vueltas en 12 min como el les indico.

Una docente de pre-escolar del área de música, les enseña unos niños (as) la ronda “el mojicón”.
Cuando ellos (as) aprenden la ronda, uno de sus estudiantes le dice a la docente ggque debes del mojicón fuera una galleta.
La maestra se disgusta y le dice a sus estudiantes que ella les indico un mojicón, no una galleta. Y la ronda se asía como ella indica y enseña la canción.
  




Enfoque  sobre El Maestro Y La Materia De Enseñanza

El maestro es el único que puede adoptar decisiones referentes a las actividades físicas; solo el determina el clima socio-emocional de la clase muy a menudo parece ser el único que participa en sus actividades cognitivos. Estas limitaciones físicas impuestas sobre el alumno pueden asumir todo tipo de actividades, se divide en dos:    
Ø  Organización: 
el alumno se ve obligado a permanecer en un determinado lugar como: el gimnasio por que es establecido por el maestro.
Ø  Movimiento:
la enseñanza dl movimiento es así mismo imponer limitaciones, posición de piernas separadas, descansen, saltar en un pie (derecho y izquierdo) entre otras.

Demostración
Es una actividad física realizada por un buen ejecutante produce un gran impacto por el observador (Maestro-Alumno) y una demostración tiene las siguientes ventajas.
1)    Implica una clara visualidad de los diversos partes de la actividad y de la totalidad.
2)    Provoca sentimientos de admiración y puede servir como motivación para el aprendizaje.
3)    Refuerza la posición del maestro como experto y autoridad en la materia.
4)    Señala al alumno el maestro considera “correcto” o “bueno”.