sábado, 10 de marzo de 2012

CARACTERÍSTICAS DE UN NIÑO DE PRE ESCOLAR

ANATÓMICOS 






  • Durante  este periodo  la mayoría  de los niños ganan peso y estatura 
  •  las niñas por lo general presentan un desarrollo físico mayor que los niños 
  •  las pernas crecen mas rápidamente que los brazos los brazos mas rápido que el tronco y el tronco mas rápido que la cabeza 


FISIOLÓGICOS



  • El corazón crece rapidamente es d eparedes delgadas cavidades y orificios anchos 
  • entre las viseras los pulmones  experimentan mayor  desarrollo de sus  riñones son relativamente grandes 
  • para su metabolismo requiere de mayor  ingestión  de agua al día 
  • el sistema nervioso esta en proceso de maduración  y sus funciones de relación comienzan hacer rudimentarias 
SOCIO AFECTIVAS 



  •  mediante  la afirmación  del yo  el niño comienza hacer autónomo 
  • asocia la alegría con el juego y las actividades físicas 
  • aprende asentir temor, a causa del temor de los adultos 
  • participa en juegos grupales siempre  y cuando las actividades sean  prolongadas 
  • adquiere habiitos de higiene 
  • se muestra amistoso con los demás 

COGNITIVAS 




  • como resultados de los juegos verbales sean  individuales y colectivos  aparece la etapa  del por que y el para que 
  • se desarrolla algunas relaciones cognitivas entre el , los juguetes y las personas que lo rodean 
  • imita roles y situaciones cotidianas 
  • arma, desarma, construye y coloca objetos  de diferentes formas y tamaños  con secuencia lógica codina actividades manuales 

MOTRICES 

  • Se nota el progreso en las habilidades  motoras de tipo grueso, el el caminar y el correr se consideran consolidados
  • posee un  relativo equilibrio y control de su cuerpo 
  • sube y baja escaleras alternando  pies y salta de igual forma cae de un sitio mas o menos alto 
  • puede patear con algo de direccionalidad
  • lanza y recibe objetos 
  • sortea obstáculos distanciados entre si
  • puede realizar actividades algo prolongadas con sus pausas 
  • mantiene una pocicion con periodos largos  aunque prefiere mantenerse activo
  • se cienta con el tronco argüido 
  •  tiene sentido de espacio  y se orienta  hacia la derecha , izquierda ,adelante atrás                                

ESQUEMA CORPORAL 




  • elabora un conocimiento de si mismo por medio de su cuerpo y sus sentidos 
  • se define el predominio lateral  y el uso constante  de la mano o pierna 
  • paulatinamente se presenta la proyección  de su cuerpo con otras personas y los objetos 
  • hace representaciones con su cuerpo con relación al medio que lo rodea 

ESPACIO Y TIEMPO 





  • calcula distancias  y distingue lo que esta cerca y lejos 
  •  ha mejorado la percepción de el mismo en relación a objetos  que se mueven o están estáticos 
  • puede correr a la para de un objeto 
  • puede detenerse cuando se lo propone 
  • la percepción de objetos con claros y concretos 
  • se orienta y se ubica sin problemas en el espacio 










No hay comentarios:

Publicar un comentario